martes, 30 de noviembre de 2021
RASTAS DIFERENCIA ENTRE NATURALES Y SINTETICAS
Rastas hechas con extensiones naturales:
son mas carasduran todo el tiempo que quieras si las cuidas bien
se pueden teñir
¿QUÉ HACEMOS?
Hacemos rastas nuevas para toda la cabeza, con flequillo, media cabeza, sólo unas pocas… ¡Como tú quieras!
Alargamos tus rastas con extensiones de pelo sinteticas o natural.
Te ponemos las extensiones
Puedes elegir si las quieres de un color o una mezcla de colores, cómo las quieres de gruesas y de largas y también si las quieres con las puntas abiertas o cerradas.
Te ayudamos en el mantenimiento de tus rastas arreglando tus raíces, el largo de tus rastas y cerrando o abriendo las puntas.
En Rastas Gran Canaria reconstruimos o reordenamos tus rastas si:
→ Crees que tienes pocas rastas y que podrías tener más. Para ello separamos las raíces y añadimos nuevas extensiones, optimizando así tu melena, sacando más rastas y volumen de ellas.
→ Tus rastas son muy finas y quieres tenerlas más gruesas. Dependiendo del tiempo que tengas tus rastas, podemos juntarlas entre ellas haciéndolas más gruesas y fuertes.
→ Tienes extensiones sintéticas y quieres tener extensiones de pelo natural. En este caso podemos deshacer la conexión de tus rastas con la extensión y conectar la nueva extensión.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿CÓMO DE LARGO TIENE QUE SER MI PELO PARA PODER HACERME RASTAS?
En Rastas Gran canaria hacemos rastas nuevas a partir de 10 cm de pelo (dependiendo del tipo de pelo). Si es más corto, te aconsejamos que esperes un poco (el crecimiento normal del pelo es 1 cm al mes) para tener tus rastas.
Si quieres añadir extensiones a tus rastas, igualmente sería necesario tener un largo de unos 5-10 cm para poder hacer una conexión entre tu rasta y la extensión lo suficientemente fuerte como para que ésta no se rompa y pierdas la extensión.
Si ya tienes rastas y lo que quieres es alargarlas, necesitaríamos que tus rastas tengan algo de pelo abierto (sin enrastar) y sano para poder conectar la extensión.
¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE MI CITA?
El día previo a tu cita debes lavarte el pelo con un champú normal, sin acondicionador ni anticaspa, y no usar ningún tipo de cera o aceite de peinado, para que tu pelo esté limpio y podamos trabajar con él fácilmente.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO PUEDO LAVAR MIS RASTAS? ¿PUEDO LAVARLAS TODOS LOS DÍAS?
Lo aconsejable es lavarse el pelo una vez por semana. Si eres una persona de sudoración abundante, si por motivos de trabajo sudas mucho o si eres deportista, puedes lavártelas 2 o 3 veces por semana.
¿QUÉ CHAMPÚ TENGO QUE USAR PARA MIS RASTAS?
Puedes
usar cualquier champú o jabón que sea bueno para tu piel. Si tus
rastas tienen menos de un año, pon especial cuidado en que no
contenga suavizante, siliconas ni acondicionador. Los champús
anticaspa suelen tener componentes que suavizan el pelo y deshacen
las rastas, sobre todo cuando son recientes.
Es importante
también que sea un producto sin alcohol, que puede dañar los
cueros cabelludos más sensibles.
Es aconsejable de vez en
cuando un jabón ácido como puede ser el típico de “Lagarto”,
se recomienda porque seca y endurece la rasta.
Las rastas se
pondrán duras con el tiempo, sin necesidad de acelerarlo a cambio
de dañar tu piel.
¿CÓMO TENGO QUE LAVAR MIS RASTAS?
Hay
que masajear el cuero cabelludo en el enjabonado. No es necesario
lavar una a una cada rasta cada vez, lo importante es lavar la raíz,
que es donde se acumula el sudor y los olores. Siempre puedes
lavarlas todas de vez en cuando, pero eso ya queda a la elección de
cada uno.
Es importante eliminar cualquier resto de jabón
dentro de las rastas. Los restos de jabón se secan y dan mal
aspecto u olor a las rastas. El enjuague repetido de tus rastas y
raíces te asegura un cuero cabelludo más sano y en consecuencia
unas rastas más bonitas.
¿CÓMO SECO MIS RASTAS?
Después del lavado de tus rastas es muy importante que éstas permanezcan húmedas el menor tiempo posible. Puedes seguir los siguientes pasos:
Escurrirlas para sacarles toda el agua, como si fuesen ropa (puedes hacerlo dentro de la ducha).
Sacarles el máximo de agua con una toalla, apretándolas pero nunca frotándolas.
Secarlas con secador en varias tandas (si tus rastas lo requieren), incidiendo en el largo, que es donde más se acumula el agua.
En verano puedes secarlas al aire o al sol.
ME PICA LA PIEL, ¿QUÉ HAGO?
En
caso de leve irritación de la piel o de picores (por ejemplo,
cuando las rastas están recién hechas o recién arregladas, la
piel ha sufrido el pequeño tirón y esto puede irritar el cuero
cabelludo) recomendamos champú natural neutro (sin perfume),
siempre sin alcoholes y lo más natural posible. Se pueden encontrar
en herboristerías.
También ayuda a aliviar el picor el té de
romero (se hierve la hierba fresca, se deja enfriar y lista para
usar) usado como espray para mojar el cuero cabelludo o la parte
donde sientes picor. Puedes aplicarlo también con los dedos o con
un algodón; y el aceite de coco para hidratar el cuero cabelludo
despues de lavar la cabeza.
¿PUEDO DESHACER MIS RASTAS?
Sí se pueden deshacer, si bien, es un proceso que lleva bastante tiempo y el resultado va a depender de cómo estaba de deteriodado tu pelo y de a qué altura las deshaces.
Si tus rastas tienen menos de un mes, aproxidamente, el proceso para deshacerlas es más rápido, si bien, al hacerte las rastas tu pelo se ha enredado en exceso e incluso muchos pelos se han partido. La consecuencia es, que al deshacerte las rastas tu pelo tendrá un aspecto muy estropeado y dañado, y no será como el de antes.
En cualquier caso, recomendamos que te hidrates el pelo después de deshacerte las rastas, para así ayudarle a que vuelva a su aspecto original.
¿PUEDO TINTAR MIS RASTAS?
Por supuesto. Si decides tintar tus rastas o algunas de ellas, puedes hacerlo tanto de colores naturales, con cualquier tinte del mercado, como de colores más vistosos, con una previa decoloración. Es incluso más fácil que con el pelo “normal”, ya que se parte de pelo que ya está separado y es más sencillo.
-
¿CÓMO DE LARGO TIENE QUE SER MI PELO PARA PODER HACERME RASTAS? En Rastas Gran canaria hacemos rastas nuevas a partir de 10 cm de pe...
-
R astas hechas con extensiones naturales: son mas caras duran todo el tiempo que quieras si las cuidas bien se pueden teñir R as...